![]() |
Configuración de cliente FTP |
Índice:
FTP significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros), y permite hacer precisamente eso: transferir ficheros por Internet. Los ficheros pueden ser programas, imágenes, documentos de procesador de texto, texto simple, o cualquier otro fichero que se pueda almacenar en un ordenador. Normalmente FTP se utiliza para "bajar" (traducción de "download" -- transferir desde un ordenador remoto) ficheros desde cualquier lugar del mundo donde haya un servidor de FTP anónimo. Un tal servidor FTP es simplemente otro ordenador conectado a Internet que dispone ficheros almacenados. Anónimo significa que cualquiera puede conectarse (hacer "login"), sin necesidad de haber solicitado una cuenta de acceso. Los ficheros contenidos en estos servidores de FTP suelen ser programas o imágenes o cualquier otra cosa que pueda ser de interés para la comunidad Internet.
También se puede usar FTP para transferir ficheros a vuestra cuenta personal en RedesTB. Éste uso es esencial si deseais actualizar vuestra propia "Home Page" en World Wide Web. Podeis encontrar información sobre cómo actulizar vuestras páginas al final de ésta.
Puede que ya hayais utilizado FTP sin saberlo. Netscape y otros navegadores permiten acceder a servidores FTP a través de la misma presentación. Un ejemplo es el Servidor FTP de Microsoft. Es una forma fácil y rápida de bajar programas. Haciendo clic en el nombre de un programa, aparecerá un cuadro de diálogo que solicitará si deseais grabar el programa, y en qué directorio.
Hay muchos programas diseñados específicamente para FTP. Hay varias razones por las cuales puede ser mejor utilizar estos programas que Netscape: habitualmente ofrecen más control sobre qué ficheros bajar, permitiendo automatizar sesiones en las cuales se desee bajar más de un fichero. También permiten la posibilidad de subirlos (enviar ficheros desde vuestro ordenador al remoto), prestación que es necesaria para mantener vuestras páginas en la cuenta de RedesTB. Uno de los mejores programas para utilizar FTP en Windows es WS-FTP, que viene configurado con una lista de direcciones de FTP anónimo de todo el mundo.
Otro buen programa que trabaja de forma similar a WS-FTP es CUTE-FTP. Mucha gente dice que es un programa más claro y más fácil de usar. Podeis bajarlo desde un servidor FTP:
Los programas están compactados en formato PKZIP. Necesitareis PkUnzip o WinZip para descomprimir los ficheros a un directorio vacío y ejecutar entonces el programa INSTALL.EXE.
A continuación, una pequeña introducción sobre cómo configurar y usar WS-FTP. En la documentación del programa (en inglés) podreis encontrar más información.
La siguiente ventana muestra cómo configurar un nuevo enlace con un servidor FTP. En concreto el de Microsoft, que contiene diversos ficheros interesantes para usuarios de Windows.
Habreis de entrar todos los datos igual que en ésta pantalla, excepto el texto identificativo, que ha de ser el mismo que utilizáis para conectaros a RedesTB .
Todos los servidores de FTP (incluso anónimo) preguntan un identificador y una contraseña. El nombre que se entra es anonymous, y es norma de buena educación responder a la contraseña con vuestra dirección de correo electrónico, de tal forma que el administrador de FTP pueda saber de dónde provienen las conexiones. Configurado tal como indicamos, WS-FTP envía éstos datos automáticamente en el momento de la conexión.
Aseguraros de que grabais (SAVE) la sesión antes de aceptar (OK) el diálogo de configuración de la conexión.
WS-FTP presenta su información en una ventana dividida verticalmente, una con el directorio actual y los ficheros de la máquina local (la vuestra), y otra con el directorio actual y los ficheros de la máquina remota (con la cual esteis conectados). La imagen siguiente muestra algo similar a lo que veríais si os conectaseis al servidor FTP anónimo de Microsoft.
Los iconos con forma de carpeta son directorios del servidor FTP. Haciendo doble clic sobre ellos podreis ver el contenido de dicho directorio. Si quereis volver al directorio previo, podreis pulsar el botón
que estará al principio del directorio. Probad esto haciendo doble clic sobre msdownload, y entonces os encontrareis en el directorio de aplicaciones que Microsoft os permite bajar de su servidor. Haced doble clic en el fichero que querais bajar, o marcad varios archivos y haced clic en el botón
para bajarlos todos a la vez. De igual manera podeis cambiar de directorio en vuestra máquina, así como crear y eliminar directorios. Los ficheros que bajeis serán depositados en el directorio de la máquina local que tuvieseis seleccionado en aquel momento.
Una vez tengáis el alta con RedesTB vosotros mismos podéis crear vuestra cuenta FTP desde nuestras páginas. Sólo hace falta que entréis en la sección "Sólo en RedesTB" y sigáis las instrucciones indicadas en la pestaña "Cuenta FTP". Veréis que os solicitamos vuestro identificativo y password y tras apretar el boton "crear cuenta" os aparece una página de respuesta en la que os comunicamos que vuestra cuenta ftp ya ha sido creada. Es importante que leáis con detenimiento dicha página de respuesta ya que en ella os damos datos como vuestra URL en Internet, cómo insertar un contador y algunas instrucciones más.
La siguiente ventana muestra cómo configurar mediante WS-FTP una nueva sesión de conexión con el servidor FTP de RedesTB. Para ello haced clic sobre New y escribid en Profile Name RedesTB; y en Host Name personal.redestb.es o personal2.redestb.es, según sea la URL de vuestras páginas.
Si en la página de respuesta del formulario de creación de cuenta personal os indican que vuestra URL (dirección en Internet) es:
- http://personal.redestb.es/identificativo
Los datos de configuración del programa cliente ftp son:
Host Name: personal.redestb.es
User ID: identificativo
Password: la misma de acceso a Internet- http://personal2.redestb.es/idenificativo
Los datos de configuración del programa cliente ftp son:
Host Name: personal2.redestb.es
User ID: identificativo
Password: la misma de acceso a Internet
Tendréis que entrar todos los datos igual que en éste diálogo, excepto los campos User ID y Password, que han de ser los mismos que utilizáis normalmente para conectaros a RedesTB. Igualmente tendréis que recordar grabar (SAVE) la sesión para conexiones futuras.
Una vez aceptéis el diálogo (OK), aparecerá la pantalla de dos directorios (local y remoto). Pero en ésta ocasión el servidor de FTP os permitirá subir vuestros ficheros mediante el botón
.
Para evitar problemas es mejor que primero os conectéis a Internet y después abráis el programa de ftp y no esperar a que el propio programa realice la conexión.
Para cualquier consulta no dude en llamarnos al Tel: 902.200.055. Gracias.