MANUAL DE FTP
(File Transfer Protocol)

©SERVICIO INFORMATICO DE SOMOSAGUAS
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Septiembre de 1996


FTP (File Transfer Protocol) es un programa que se utiliza para transferir información, almacenada en ficheros, de una máquina remota a otra local, o viceversa.


Para poder realizar esta operación es necesario conocer la dirección IP (o el "nombre") de la máquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia.


Es fundamental distinguir entre máquina local y máquina remota:



El manual que se presenta a continuación, contiene los siguientes apartados:



  • APENDICE A :
  • APENDICE B :
  • APENDICE C :
    
    
    Ejecución del FTP
    
    

    Los pasos que hay que seguir para hacer FTP de una máquina (local) a otra (remota), son los siguientes:

    
    
    1. Entrar en la máquina local (es decir, en la que vamos a trabajar físicamente)
    2. Una vez dentro, nos conectaremos a la máquina remota, para lo cual haremos ftp, de una de las dos formas siguientes:
      % ftp nombre o dirección IP de la máquina remota
      o bién
      % ftp
      % FTP> open nombre o dirección IP de la máquina remota
    
    

    Una vez hecho esto nos preguntará el nombre de usuario y la palabra clave, es decir:

    
    
    Username nombre de usuario
    password palabra clave
    
    

    donde el nombre de usuario puede ser:

    1. El user name (login) de una cuenta en la máquina a la que voy a acceder; o bien
    2. anonymous : para poder acceder al servidor de ficheros de la máquina remota.
      En este caso es aconsejable (y a veces obligatorio) introducir como palabra clave, la dirección de correo electrónico.
    
    

    Una vez hecho esto, ya se ha establecido comunicación con la máquina remota a través de FTP; por lo que el prompt del sistema desaparece y aparece el prompt del FTP, que es:

    FTP> o FTP-0>

    
    

    A partir de este momento ya se pueden utilizar los comandos específicos del FTP.

    
    
    Salir de una sesión de FTP
    
    

    Para salir de una sesión de FTP, se pueden utilizar los siguientes comandos:

    
    
    close Termina la sesión de FTP, pero no sale del programa
    
    
    bye
    quit
    Termina la sesión de FTP y sale del programa
    
    
    Ayuda
    
    

    FTP posee varios comandos para obtener ayuda de cómo utilizarlo:

    
    
    ?
    help
    Dá una lista de los comandos del FTP de la máquina local
    
    
    help comando
    ? comando
    Dá información sobre el comando especificado, correspondeinte a la máquina local
    
    
    Ficheros y directorios
    
    

    A continuación se da una relación de comandos del FTP referentes al manejo de ficheros y directorios.

    
    
    lcd directorio-local Para moverse de un directorio a otro en la máquina local
    lcd unidad: Para cambiar de una unidad de disco a otra, en el caso particular de que la máquina local esa un PC
    cd directorio-remoto Para moverse de un directorio a otro en la máquina remota
    lls directorio-local Para listar el contenido de un directorio en la máquina local
    dir directorio-remoto
    ls directorio-remoto
    Para listar el contenido de un directorio en la máquina remota
    ! comando Para ejecutar un comando en la máquina local
    delete fichero-remoto Para borrar un fichero en la máquina remota
    delete ficheros-remotos Para borrar varios ficheros en la máquina remota
    rmdir directorio-remoto Para borrar un directorio en la máquina remota
    mkdir directorio-remoto Para crear un directorio en la máquina remota
    pwd Para saber el directorio en el que se está, en la máquina remota
    
    
    Transferencia de información
    
    

    Con FTP se puede realizar la transferencia de información en dos formatos diferentes: ascii y binario. Por defecto, la transferencia se hace en modo ascii.

  • Para saber el tipo de formato que está activado para realizar las transferencias, se utiliza el comando:
        
    type
        
  • Para hacer la transferencia en formato ascii (lo hace por defecto), se utiliza el comando:
        
    ascii
    o
    type ascii
        
  • Para hacer la transferencia en formato binario, se utiliza el comando:
        
    binary
    o
    type binary
    
    
    TRANSFERENCIA DE FICHEROS DE LA MAQUINA REMOTA A LA LOCAL
    
    
    
    
    TRANSFERENCIA DE FICHEROS DE LA MAQUINA LOCAL A LA REMOTA
    
    
    
    
    
    EJEMPLO: Transferir el fichero "INDICE", desde un servidor de ficheros a un diskete del PC
    
    

    Supongamos que el diskette se introduce en la unidad b del ordenador. El fichero de nombre INDICE se encuentra en el directorio /pub del servidor de ficheros de una máquina cuyo nombre es sol.sis.ucm.es Dicho fichero contiene la información sobre los ficheros que hay en el servidor, así como el subdirectorio en el que se encuentran.

    
    

    Vamos a ver cómo se puede transferir el fichero INDICE a un diskete:

    
    
    C:\> ftp sol.sis.ucm.es
    National Center for Supercomputing Applications

    FTP version 2.3.05 3/15/91

    220 sol FTP server (SunOS 4.1) ready.
    Username: anonymous
    331 Guest login ok, send ident as password.
    Password: dirección de correo electrónico
    230 Guest login ok, access restrictions apply.
    ftp> lcd b:
    Local directory now B:\
    ftp> cd /pub
    250 CWD command successful
    ftp>;get INDICE
    200 PORT command successful.
    150 ASCII data connection for INDICE (147.96.2.166,47293) (4850 bytes).
    Transferred 4994 bytes in 2 seconds (2.438 Kbytes/sec)
    226 ASCII Transfer complete.
    ftp>quit
    221 Goodbye.

    B:\>

    
    
    
    APENDICE A:

    SERVIDOR DE FICHEROS DEL SERVICIO DE INFORMATICA DE LA UCM (sol.sis.ucm.es)

    
    

    El Servicio de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, tiene a disposición de todos los usuarios un servidor de ficheros con la siguiente estructura:

    Todos los ficheros de acceso público se encuentran bajo el directorio pub. En ese directorio hay un fichero INDICE con información sobre el contenido del servidor de ficheros.

    
    

    Quien desee poner algo en el servidor de ficheros puede hacerlo en el directorio tmp, informando sobre su contenido por correo electrónico a la dirección < ftp@sis.ucm.es > , para que sea incluido en el directorio correspondiente y en el fichero INDICE.

    
    
    
    APENDICE B:
    
    

    MAQUINAS DISPONIBLES EN LA UCM

    La Universidad Complutense dispone de varias máquinas centrales cuyas direcciones IP y nombres se indican a continuación:
    MAQUINA DIRECCION IP NOMBRE
    Alpha Server 8200 147.96.2.4 emducms1.sis.ucm.es
    Alpha 2100 (osf/1) 147.96.1.122 eucmos.sim.ucm.es
    Alpha 2100 (VMS) 147.96.1.121 eucmax.sim.ucm.es
    Sun Sparc (www) 147.96.2.3 sol.sis.ucm.es
    VAX 9000 (Bibliotecas) 147.96.1.3 eucmvx.sim.ucm.es
    CPT (acceso X25) 147.96.2.6 cpt1ucm.sim.ucm.es
    
    

    ACCESO AL CATALOGO DE BIBLIOTECAS VIA TELNET

    
    
    
    APENDICE C:
    
    

    DIRECCIONES DE INTERES

    A continuación se da una lista de direcciones IP de interés:
    NOMBRE DIRECCION IP DESCRIPCION
    ftp://asterix.fi.upm.es/ 138.100.8.6 Servidor de ficheros de la Universidad Polit&EACUTE;cnica de Madrid
    ftp://sol.sis.ucm.es/ 147.96.2.3 Servidor de ficheros del Servicio Informático de Somosaguas
    ftp://luna.gui.uva.es/ 157.88.36.190 Servidor de ficheros del Grupo de Informático de Valladolid
    ftp://rediris.es/ 130.206.1.1 Servidor de ficheros de REDIRIS
    ftp://ftp.ugr.es/ 150.214.218.4 Servidor de ficheros de la Universidad de Granada
    ftp://sunsite.rediris.es/ 130.206.1.5 Servidor de ficheros SUN (REDIRIS)
    ftp://archie.doc.ic.ac.uk/ 193.63.255.1
    ftp://ftp.cica.indiana.edu/ 129.79.20.27
    ftp://ftp.cc.utexas.edu/ 128.83.40.2
    ftp://ftp.funet.fi/ 128.214.248.6
    ftp://obelix.cica.es/ 150.214.1.10
    
    
    
    

    Servicio Informático de Somosaguas
    mailto:carmen@sis.ucm.es--Servicios Informáticos --- Universidad Complutense